Nulidades de matrimonios realizados por la Iglesia Católica.

En Pérez Mena Abogados contamos con un gran equipo de expertos que le ofrecerán ayuda y asesoramiento en el caso de que como consumidor se considere engañado o victima de algún producto bancario defectuoso o de un fraude de alguna entidad bancaria. Nuestros abogados del área de Derecho Bancario y Financiero disponen de experiencia contrastada y están especializados en el área de banca de consumo.

La Iglesia católica dispone de una organización propia, con un ordenamiento jurídico propio. Dispone de sus propios tribunales y sus propios principios generales del derecho. Sólo la Iglesia tiene potestad para poder dictar una resolución sobre disolución o nulidad de ese matrimonio, puesto que el Estado no tiene competencias para disolver este tipo de matrimonio canónico. El divorcio solo regula aspectos de tema civil en relación al matrimonio celebrado.

En Pérez Mena Abogados somos expertos en derecho canónico, si usted se encuentro en la necesidad de emprender un proceso de nulidad para su matrimonio católico no dude en contactar con nosotros y contar con nuestro asesoramiento ante cualquier duda que pueda surgirle, así como con nuestra asistencia legal.

Un error es una experiencia en la vida, y nosotros podemos ayudarle a conseguir la nulidad en su matrimonio canónico. Puede que nunca haya estado casado y nosotros podemos ayudarle para considerar su matrimonio como nulo ante los Tribunales Eclesiásticos. El matrimonio celebrado por la Iglesia Católica, se presume celebrado de de por vida, y que están unidos mediante la unión del matrimonio de forma válido.  Pero en algunas ocasiones ocurre que esos matrimonios celebrados por la Iglesia, son declarados como nulos, de manera que realmente usted nunca ha estado unido mediante el matrimonio, lo cual hay que demostrar.
 
Para poder solicitar la nulidad del matrimonio, existen diferentes motivos y causas, pero las principales podemos agruparlas en:

I) Causas por prohibiciones para contraer matrimonio, que son los llamados impedimentos (edad, vínculo, impotencia, matrimonio entre bautizado y no bautizado, rapto, crimen, consanguinidad, afinidad, parentesco legal, voto religioso…..).

II) Causas por consentimiento y que no admiten dispensa: incapacidad, error sobre la persona, violencia física o moral, simulación de consentimiento, matrimonio condicionado.

III) Causas por defecto de forma.

No dude en contactar con nosotros ante cualquier duda o consulta.

CONTACTA CON NOSOTROS.

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información y conocer como cambiar su configuración consulte nuestra política de cookies. Política de cookies.

Acepto las cookies de este sitio.